Las competencias digitales que todos deberíamos tener.




¿Qué son  las competencias digitales  y por qué hoy en día son indispensables para los docentes?

 "El Marco Común de Competencia Digital Docente es un marco de referencia para el diagnóstico y la mejora de las competencias digitales del profesorado. Estas competencias digitales se definen como competencias que necesitan desarrollar los docentes del siglo XXI para la mejora de su práctica educativa y para el desarrollo profesional continuo. El Marco Común de Competencia Digital Docente se compone de 5 áreas competenciales y 21 competencias estructuradas en 6 niveles competenciales, de manejo. Cada una de estas competencias ofrece una descripción detallada, así como descriptores basados en términos de conocimientos, capacidades y actitudes." (MCCDD, 2017)

 En este documento se encuentran detalladas  las áreas existentes y los subgrupos en los que se dividen. 


En concreto me voy a centrar en una y os voy hablar del Área 3: Creación de contenidos digitales.
En este área se tratan temas como crear y editar contenidos digitales nuevos, integrar y reelaborar conocimientos y contenidos previos, realizar producciones artísticas, contenidos multimedia y programación informática, saber aplicar los derechos de propiedad intelectual y las licencias de uso.


Más en concreto me  voy a centrar en el Área 3.1: Desarrollo de contenidos digitales.

A lo largo de la vida hemos experimentado nuevas formas de almacenar, difundir conocimientos y  la manera de comunicarnos. Las tecnologías han llegado para quedarse, se han instalado con mucha  fuerza en nuestra vida diaria y se vuelve difícil pensar en la propia vida sin que ellas estén presentes.

 

La incorporación de  estas tecnologías  en el mundo de la formación y la educación ha abierto muchas posibilidades  para mejorar el sistema de enseñanza y de aprendizaje. 

Nos encontramos en constante cambio y esto está suponiendo grandes retos  para los docentes. Ellos deben estar preparados  para desarrollar nuevas competencias y habilidades  y así poder hacer frente a  la demanda que hoy en día la sociedad hace a la educación. Y más ahora con la pandemia provocada por Covid- 19 muchos docentes tienen que dar sus clase de forma online.

Tal y como comenta la página web unir la universidad de internet. Las competencias digitales son fundamentales en los currículums escolares actuales. De hecho se considera una competencia clave que debe haber desarrollado cualquier estudiante al acabar la etapa de educación obligatoria.


 A continuación voy a dejar una breve guía introductoria donde voy a explicar diferentes aplicaciones que puedes utilizar para crear contenido. Espero que esto te sirva de gran ayuda querido lector.

Como estudiante o ya como trabajador necesitamos hacer una gran cantidad de trabajos y proyectos.

Es probable que los programas que utilicemos tengan requisitos distintos y sus contenidos digitales puedan elaborarse en diferentes formatos. Es importante saber identificar el más idóneo para ti y tus necesidades. Ya que no es lo mismo un trabajo académico, que una presentación o un video explicativo.


¿Conoces algunas de las aplicaciones de edición de video, texto, y audio que tienes a tu alcance?

En internet hay una amplia variedad de programas accesibles e intuitivos  como por ejemplo:

- Google docs para crear textos.

 - Audacity para crear archivos de audio.

- Online video cutter para la edición de videos.


¿Necesitas una presentación para exponer un trabajo?

Desde lo más simple como puede ser google presentaciones que permite crearlas de manera colaborativa y sincrónica entre los participantes, hasta aplicaciones más complejas como KNOVIO que permite añadir comentarios en formatos audiovisuales o de texto, para compilarlos en un único archivo.

Una vez finalizado tu proyecto es importante que lo firmes , debes dejar constancia de la autora de tu trabajo.


¿Tienes que crear una infografía?

Una vez que tengas claro cómo te gustaría que fuera debes escoger la  herramienta digital con la que podrías llevarlo a cabo, Photoshop por ejemplo es una aplicación profesional con muchas herramientas  que te podían ser de utilidad, aun así si no lo has utilizado nunca  puede resultar complicado y poco intuitiva. Existen herramientas gratuitas y más sencillas como por ejemplo canva, que ofrece un amplio abanico de posibilidades en términos de diseño gráfico.

Piktochart es otra herramienta que podría ayudarte ya que permite editar infografías con diseños atractivos sin conocimientos de maquetación, te será muy útil si necesitas infografía para descargar o incrustar en un sitio web.


¿Quieres crear esquemas para completar  tu trabajo?

Recopilados los datos necesarios, es posible crear gráficos, mapas conceptuales o diagramas usando diversos medios digitales como Word y Excel, también puede resultar interesante que no te conformes con las formas habituales de creación de contenidos y que intentes explorar nuevos formatos para poder crear así un contenido más original e innovador.

Es muy importante que entiendas el potencial de las tecnologías y de los medios de comunicación para la autoexpresión y creación de conocimiento, de esta manera podrás sacar el máximo partido a estos recursos que te serán de ayuda como herramienta de aprendizaje.

Adjunto el enlace a la plataforma de PlayStore por si necesitáis descargaros alguna aplicación de las mencionadas anteriormente. 


 A continuación dejo un video explicativo de una maestra que a día de hoy se considera eterna aprendiz  ya que explica como aportan las teorías del aprendizaje al diseño de un contenido educativo digital.



¿En tu etapa de estudiante has agradecido el apoyo virtual para la explicación de nuevos conocimientos?

¿Valoras el esfuerzo que hacen los docentes estando al día con las nuevas tecnologías para que el aprendizaje sea más efectivo, y esto sirva como apoyo educativo? 

Comentarios

  1. Tan interesante como siempre. Gracias por las sugerencias que das para la producción de materiales virtuales, ya que muchas no las conocía.

    ResponderBorrar
  2. A mi edad no utilizo las herramientas descritas para trabajar sino algunas como hobby.
    Pero en la situación en que nos encontramos con el COVID-19 para mis hijos son herramientas imprescindibles y necesarias.
    Solo espero que el gobierno facilite el acceso e invierta en las nuevas tecnologías.

    ResponderBorrar
  3. Cada día se utilizan mucho más las nuevas tecnologías no solo para la enseñanza, en los trabajos cada vez más y desde la pandemia mucho más. Nos permite estar en varios lugares el mismo día de manera virtual.

    ResponderBorrar
  4. Me ha parecido muy interesante! La información es muy útil para poder potenciar el estudio

    ResponderBorrar
  5. Gracias por una descripción tan bien ordenada y sencilla de entender, super útil

    ResponderBorrar
  6. Algo necesario que todos debemos conocer. Gracias.

    ResponderBorrar
  7. Interesante, muchísimas opciones que facilitan la vida a muchos profesionales de diferentes ámbitos.

    ResponderBorrar
  8. Me ha encantado muy fácil de leer y sobre todo muy interesante

    ResponderBorrar
  9. ¡Me ha parecido muy interesante! Todos deberíamos saber de las competencias digitales y poder desarrollarlas en nosotros mismos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Lo creas o no internet contamina.