Lo creas o no internet contamina.

 

 

¿POR QUÉ ES TAN CONTAMINANTE LA TECNOLOGÍA DIGITAL?

En el mundo cada minuto se mandan 38 millones de mensajes de WhatsApp, se ven 266.000 horas de Netflix, 4,3 millones de vídeos en YouTube y se realizan 3,7 millones de búsquedas en Google.

Por todo esto los expertos dicen que si internet fuera un país, sería el sexto más contaminante del mundo y así lo afirman los datos de la organización Greenpeace en su informe Clicking Clean.

No somos conscientes de cuanto contamina internet, pero el simple hecho de hacernos un selfie para subirlo a Instagram, hablar por WhatsApp, ver Netflix, usar YouTube,  publicar en Facebook  o navegar por Google  genera una huella ecológica que demanda el 7% de la energía mundial del planeta tierra.

Y bien podríamos definir  La huella ecológica como el efecto que tienen nuestros hábitos y costumbres en el medio ambiente, y a su vez si una actividad es sostenible o no. Existen cuatro tipos de huellas ecológicas: la de suelo, la hídrica, la de carbono y la de materiales.

A continuación os dejo una calculadora de huella ecológica, para que veáis vuestros propios resultados  y reflexionéis sobre ello.

 

Hoy en día hay un gran impacto producido por la cantidad de tecnología que nos rodea y los datos que vamos almacenando en la nube requieren mucha  energía. La industria de las tecnologías de la información genera actualmente el 2% de las emisiones globales de CO2. Dentro de poco esta cifra crecerá  debido al mayor acceso de la población mundial a las nuevas tecnologías y a que los centros de datos son cada vez más y más grandes.

¿Qué puedo hacer yo para reducir mi contaminación digital?

 Los tiempos han cambiado, nos estamos modernizando ya que antiguamente si queríamos consultar algún tipo de información se acudía a las bibliotecas, enciclopedias que tuviésemos por casa o bien si queríamos hablar con alguien se  enviaban cartas en vez de mensajes como se hace hoy en día.

Nos hemos modernizado digitalmente  ya que tenemos internet de fácil acceso con buscadores que nos permiten acceder a millones de datos e información en un instante sin salir de casa, por ejemplo  podemos tener clases online a través de teams o leer un artículo científico publicado en la otra punta del mundo sin necesidad de viajar. El beneficio es más que evidente pero, cada búsqueda que hacemos en internet libera al medio ambiente 0.2 gramos de CO2, esto significa que el efecto invernadero provocado por mil búsquedas equivaldría a conducir un coche durante un kilómetro.

 

Pero todavía podemos cambiar esto, está en nuestras manos si educamos en  buenos  hábitos, y cambiando con pequeños gestos  cotidianos de la vida diaria  en lo que a energía se refiere ya que puede marcar la gran diferencia en nuestra huella digital.

 

A continuación voy a dejar un listado con los cambios que TÚ puedes hacer a nivel individual para ayudar a reducir esto:

 

- Ser  responsable con el uso de internet.

- No pasar tantas horas al día en las redes sociales.

- Hacer un uso adecuado del whatsapp.

- Hacer una  limpieza en el ordenador borrando los archivos que ya no nos sirven.

- Apagar el botón rojo de la tele cuando no la estemos usando.

- Apagar el router por la noche cuando nos vayamos a dormir.

- Apagar los interruptores o regletas.

- Apagar la impresora.

- No dejar toda la noche el móvil cargando.

- No dejar la consola en stand by.

- No dejar el ordenador suspendido.

- Cuando nos vayamos de vacaciones apagar los plomos de la casa.

-Controlar las compras por internet.

 

Además con estos pequeños cambios incluso ahorraremos en la factura de la luz.

 

En esta página web tenéis una serie de trucos a cerca de este tema. 

 

Por ultimo decir que el 43% de la población aun no hace lo que os acabo de comentar en la lista y son detalles importantes que pueden marcar la diferencia a nivel global, ya que si el equipo está conectado directamente a la red seguirá consumiendo. El uso de energía eléctrica en equipos y dispositivos con acceso a Internet es uno de los causantes más graves de contaminación digital, por eso conviene apagarlos.

Hoy en día, “desconectarse” por salud mental, dinero, y hasta para favorecer nuestras maneras de relacionarnos fuera de la pantalla, es simplemente necesario dejar la red.

 Adjunto un video muy interesante a cerca de cuanto contamina internet.

 



Te animo a reflexionar sobre los resultados que has obtenido en la calculadora de huella ecológica, ya que está en tu mano poder cambiar esto.

Te has preguntado alguna vez ¿Qué puedo hacer yo para reducir mi huella ecológica y mi consumo en Internet?


Comentarios

  1. Me ha encantado, nunca me había parado a pensar en cómo realmente algo "virtual" también puede llegar a ser una fuente de contaminación. Creo que la esencia es que aunque estemos conectados a la Red, no dejemos de desconectarnos del mundo.

    ResponderBorrar
  2. He realizado el test de huella ecológica y me ha salido que necesito 3 mundos y medio para vivir!!! Sé que yo y la mayoría de personas no somos conscientes de lo que sufre el planeta por nuestra culpa. Tenemos que poner una solución a este gran problema cuanto antes.
    Me ha parecido muy interesante el artículo y voy a intentar llevar a la práctica tener un consumo más responsable de las redes sociales y sobre todo intentar reciclar más!

    ResponderBorrar
  3. La verdad es que uno no se da cuenta de la influencia que tiene el uso de la tecnología en el ambiente hasta que ves algo así, piensas como no echa humo ni usa gasolina no será para tanto, pero la verdad es que si lo es. Me encanta que des alternativas para mejorar esto.

    ResponderBorrar
  4. Usamos muchísimo las tecnologías para todo. Tenemos que cambiar de hábitos y tenemos que aprender a vivir sin depender tanto de la tecnología.

    ResponderBorrar
  5. Ante el progreso hay muchos intereses y sobre todo muchisimo dinero, dado lo cual no hay vuelta atras porque los que tienen el poder no lo van a permitir.

    ResponderBorrar
  6. La verdad me he quedado sorprendida con la información y sobre todo cuando he hecho el test, debemos reflexionar seriamente sobre ello e intentar poner nuestro granito de arena.

    ResponderBorrar
  7. Muy interesante, me has hecho reflexionar bastante sobre este tema ya que lo desconocía. Gracias por tu trabajo.

    ResponderBorrar
  8. Me ha parecido súper interesante. Muchas gracias por la aportación.

    ResponderBorrar
  9. Me encanta, gracias por informarnos sobre este tema que muchos desconocemos. Reflexionare con las personas mi entorno a cerca de esto.

    ResponderBorrar
  10. Buena concienciación, gracias a esta información uno puede reflexionar sobre el mundo que le rodea e ir más allá cambiando sus propios hábitos.

    ResponderBorrar
  11. He hecho el test de la huella ecológica y me ha salido que necesito tres mundos para vivir yo sola, voy a intentar reducir esto ya, gracias por dar a conocer esto, muy buen trabajo.

    ResponderBorrar
  12. Me encanta, esto hará recapacitar a muchas personas, bien dicho!

    ResponderBorrar
  13. Un post muy interesante para reflexionar sobre ello.

    ResponderBorrar
  14. Muy buenos los consejos que nos das para poder cambiar esta situación

    ResponderBorrar
  15. Por nuestra culpa, el planeta está sufriendo más de lo que debería. Deberíamos concienciarnos de esto y parar con esta basura tecnológica. ¡Gran trabajo!

    ResponderBorrar

Publicar un comentario