Tele tentaciones.

 



  Telebasura + isla de las tentaciones. El nombre de este artículo viene de ahí.

La isla de las tentaciones es un reality show que  consiste en separar en dos villas diferentes situadas en la republica dominicana a cinco parejas famosas, las chicas por un lado y los chicos por otro, estas parejas se encuentran en situación de crisis o quieren comprobar la confianza de su pareja o “superar los celos”. Para fomentar el morbo cada grupo convive en una casa con diez chicas o diez chicos solteros, con los cuales tienen que ir teniendo citas a lo largo del programa.

Visualizan videos de la estancia de sus parejas en la otra casa en lo que se llama “noche de hogueras”. También existe una "hoguera de confrontación” esto sirve por si en   algún momento necesitan hablar con su pareja puedan  reencontrarse y hablar sobre lo ocurrido y los puntos de vista de cada uno. Al finalizar el programa en la “hoguera final” deben decidir si quieren volver a casa con su pareja, solos o con uno de los tentadores/as.

 

Personalmente considero  este un programa de telebasura ya que prima la vulgaridad y el morbo, además  a eso le sumamos que es un programa con poca calidad, los concursantes tienen faltas de respeto  y de educación como pueden ser los gritos y peleas entre ellos. Esto hace que se den malos ejemplos a la sociedad ya que lo ven miles y miles de espectadores. En resumen  he de decir que este programa no contiene ningún fin didáctico.

He de reconocer que estos tipos de programas enganchan  ya que aportan un entretenimiento y no exigen ningún nivel de concentración para verlo, incluso a veces los ponemos para desconectar la mente de las rutinas que tenemos establecidas en nuestras vidas y usamos esto como vía de escape para entretenernos con el show de los demás. Muchas veces no somos conscientes pero este tipo de programas se empiezan  a ver por la influencia de la sociedad ya que todo el mundo habla de dicho programa y por curiosidad lo acabas viendo.

Debemos  tener cuidado con las personas sin sentido crítico que ven estos programas ya que pueden llegar a llevar a cabo las mismas actitudes y vocabulario  siendo la mayoría negativos para la propia persona.

En el programa encontramos una serie de situaciones normalizadas que NO lo son.

Escogen a personajes famosos con una relación toxica basadas en conceptos erróneos y equivocados de lo que es al amor y que son las relaciones.

 Cuando hablo de personas toxicas me refiero a personas que tienen conflictos emocionales consigo mismo por resolver especialmente en cuanto al manejo de las emociones, gestión de conflictos…y por tanto al final acaban proyectando y plasmando sus problemas personales en la otra persona, y la otra persona se acaba viendo arrastrada a ello.

Por aquí os adjunto una página web que explica en mayor profundidad las relaciones toxicas y ofrece una serie de pautas para identificarlas y erradicarlas. 

También se pueden observar diferentes  tipos de apego, diferentes maneras en las que las personas tienen de relacionarse con los demás.

El patrón que siguen estas parejas lo tienen en común todas como puede ser la falta de comunicación, tema de quitar celos e inseguridades. Todo esto no es más que conceptos distorsionados de lo que  es una  relación.

Durante la emisión del programa  una psicóloga y sexóloga  llamada María Esclapez  analiza y comenta  el programa de La isla de las Tentaciones en su casa desde sus redes sociales,  se ha hecho viral en twitter e Instagram por analizar las conductas de los concursantes del reality. Aquí os dejo su twitter ya que trata temas muy interesantes

 

¿Qué puedes hacer para que esto no ocurra?

Primero, facilitar o informar sobre otro tipo de programas de calidad.

Segundo, concienciar  sobre los posibles efectos negativos que pueden tener en ellos.

 

¿Quién es más culpable de esta situación la audiencia o el medio?

En un primer lugar los medios por crear y difundir este tipo de programas y una vez ya creados y difundidos la audiencia por seguirlos y fomentarlos.

 

En el siguiente video aparecen una serie de famosos en una entrevista hablando a cerca de lo que es la telebasura para ellos.

 




¿Te presentarías a este reality show en pareja?¿ y soltero/a?

Comentarios

  1. Hola, estamos en el tiempo de la cultura de lo fácil, el esfuerzo está mal visto entre una población cada vez peor preparada y culturalmente más alejada de unos estándares asociados al esfuerzo. Respecto a los espectadores, las opciones en general están asociadas todas a tele basura y es muy poca la televisión de contenidos interesantes.

    ResponderBorrar
  2. Yo a este programa lo llamo la isla de las tetaciones. No es la realidad de la sociedad. Es una televisión que solo aporta pasar el rato, si no te engancha es hasta aburrido.

    ResponderBorrar
  3. Creo que este trabajo está perfectamente detallado, trasmite lo que realmente es la telebasura. Bravo

    ResponderBorrar
  4. Alguien tenía que decirlo. Súper instructivo. Gracias

    ResponderBorrar
  5. Programas como ese en esta cadena de tv promueven que la juventud vea como se gana fama y dinero fácil, sin importsr la pérdida de valores humanos, al cabo de muy poco tiempo todo se evapora, convirtiéndolos en jugetes rotos.
    Ofrecen una mala imagen fuera de la realidad a la gente de su generación en que el esfuerzo en el trabajo y los estudios brillan por su ausencia.
    Buen artículo.

    ResponderBorrar
  6. La verdad que creo que no hay que buscar más allá que pasar el rato o el puro cotilleo en una charla informal. NO aporta nada interesante , sólo pasar el tiempo. Estoy totalmente de acuerdo con el post.

    ResponderBorrar
  7. Respondiendo a la última pregunta, no me presentaría a un programa de ese estilo porque muchas veces es actuado y las personas se comportan de un modo diferente a como lo harían en la realidad sin cámaras.

    ResponderBorrar
  8. Me parece muy curioso, porque sí que es cierto que estos programas parecieran esparcirse como virus. Hace poco cuando volvió a salir este programa del que hablas, recuerdo que algunos de mis grupos de WhatsApp se llenaron de conversaciones sobre lo que había ocurrido ese día en la isla, menos mal que no consumo este tipo de contenido la verdad.

    ResponderBorrar
  9. Muy interesante el post y me parece que en la actualidad, hay muchisimos programas de telebasura y es importante saber sobre este tema

    ResponderBorrar
  10. Es increíble como se puede llegar a distorsionar la realidad en programas como éstos, los medios deberían ser un canal para construir y crecer, no para mantener conductas tóxicas o generar morbo de las miserias que padecen otrxs, post como estos nos ayudan a concienciarnos, que hace mucha falta, me encanta miriam☺️👏🏻

    ResponderBorrar
  11. Tienes toda la razón. Este tipo de programas están haciendo mucho daño en la sociedad y en los más pequeños. Ojalá las cadenas paren de hacer estos tipos de programas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Lo creas o no internet contamina.